En el mundo en expansión de las FinTech, las oportunidades profesionales son infinitas.

Si has pensado en optar a un puesto de trabajo en el sector de la FinTech, es el momento de hacerlo. Tanto si eres un profesional experimentado como si eres nuevo en el espacio de la FinTech, un trabajo dentro de la industria puede aportar una experiencia valiosa y muchas oportunidades de progreso y crecimiento.

La FinTech es una industria inmensa con opciones de trabajo para todos los intereses y gustos profesionales. Este artículo te proporcionará los consejos y la orientación necesarios para que puedas dar en el clavo con tu solicitud de empleo en el sector de la FinTech y ponerte en marcha para conseguir el trabajo de tus sueños.

¡Quédate hasta el final para obtener más información sobre las oportunidades de empleo en CPQi!

Cómo captar la atención de las empresas FinTech

Aunque mucha gente considera que el currículum es la primera impresión que das a una empresa, en realidad puedes empezar a atraer su atención mucho antes de presentar tu candidatura.

Por ejemplo, digamos que eres un desarrollador de software que busca entrar en FinTech. Puedes crear un portafolio con tus proyectos anteriores y actuales para destacar tus habilidades. Hacer que este portafolio sea accesible en tus perfiles sociales o en tu sitio web es una gran manera de mostrar tus talentos a las conexiones profesionales.

Por supuesto, primero debes establecer conexiones profesionales. Hay varias formas de hacerlo, cada una con sus propias ventajas.

Cómo conectar con los profesionales del departamento al que deseas ingresar

El primer paso para construir tu red profesional antes de solicitar un trabajo en la FinTech es investigar las empresas y departamentos que más te interesan.

Al hacerlo, podrás descubrir a las personas concretas a las que rendirás cuentas si trabajaras en su empresa. Esto te da la oportunidad de conectar con estas personas antes de tu solicitud, construyendo una relación profesional que puede potencialmente abrir puertas y darte una ventaja.

Estas son las tres principales formas de identificar a estos profesionales:

  • Páginas web de empresas: La forma más fácil de encontrar los nombres y la información de contacto de tus futuros superiores es visitar el sitio web de la empresa. La mayoría de las empresas tienen algún tipo de directorio de personal que le dará información sobre quiénes dirigen departamentos específicos. Incluso si la información de contacto no aparece directamente, puedes rellenar formularios de contacto o tomar sus nombres y buscar perfiles sociales profesionales en los que conectar con ellos.
  • Redes sociales: Actualmente, casi todas las plataformas de redes sociales se dirigen a cuentas profesionales y empresariales. Como resultado, puede ser relativamente fácil encontrar a las personas con las que quieres conectar en sus distintas plataformas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no debes agregar la cuenta personal de alguien, sólo busca conectar a través de sus perfiles profesionales. Del mismo modo, la cuenta con la que te pongas en contacto debe estar adaptada a un uso profesional.
  • Eventos de networking: Los eventos de networking, tanto presenciales como virtuales, son excelentes para conocer y hablar con profesionales del sector que desees. Estas conexiones se pueden trasladar a tus perfiles sociales, donde puedes seguir hablando y potencialmente recibir recomendaciones y consejos sobre cómo seguir tu carrera ideal en la FinTech.

Utilizar LinkedIn para crear una red profesional

Aunque todas las redes sociales pueden ser eficaces para crear una red profesional, LinkedIn no tiene rival en cuanto a perfiles profesionales se trata. La plataforma está diseñada para construir redes y carreras. Puedes encontrar y conectar fácilmente con muchas empresas de FinTech, ejecutivos, jefes de departamento y compañeros.

Además, LinkedIn cuenta con una plataforma para encontrar oportunidades de empleo en el sector de la FinTech, tanto en persona como a distancia.

Cuando intentes conseguir nuevas conexiones en LinkedIn, es importante que primero te tomes el tiempo para optimizar tu perfil. Añadir a antiguos colegas y empleadores, así como rellenar tu perfil al máximo, son formas estupendas de hacer que tu página sea más atractiva.

Además, LinkedIn ofrece una serie de funciones que pueden ayudar a complementar tu perfil. Por ejemplo, si tienes experiencia como escritor, publicar artículos en LinkedIn puede ayudarte a mostrar tu experiencia en determinados campos o temas.

Adaptar el currículum al puesto

Crear una red profesional es sin duda un buen paso antes de presentar un currículum, pero esto no significa que no debas prestar la misma atención a tu currículum.

Al solicitar un puesto en el sector de la FinTech, es esencial adaptar tu currículum al trabajo. Incluso si no tienes experiencia directa en el sector, puedes destacar y enmarcar las experiencias laborales anteriores para revelar las habilidades transferibles y relevantes que posees.

Si no tienes experiencia en el sector de la FinTech, la obtención de certificaciones o la realización de cursos de formación pueden reforzar tu currículum de forma significativa. Además, esto demostrará a los empleadores que estás motivado y ansioso por aprender.

Cómo mostrar tu interés en FinTech en un currículum

Una de las mejores formas de mostrar tu interés por las tecnologías financieras en un currículum es incluir una carta de presentación. En esta carta de presentación, puedes explorar tus objetivos profesionales y lo que aportas con mucho más detalle.

Otra manera de optimizar tu currículum para mostrar tu interés en el sector es asegurarte de que cada sección se relaciona con FinTech. Por ejemplo, si posees experiencia de voluntariado, puedes destacar el hecho de que esto ha desarrollado tus habilidades de colaboración y comunicación, dos rasgos muy importantes dentro de FinTech.

También debes leer la oferta de empleo o el sitio web de la empresa con la mayor atención posible. Esto te ayudará a descubrir palabras clave y valores de la empresa que vale la pena reflejar en tu currículum o carta de presentación.

Conclusiones

La FinTech es una industria en crecimiento con demasiadas oportunidades para ayudarte a construir una carrera sostenible con alto potencial de crecimiento.

En CPQi siempre estamos buscando nuevos talentos para añadir a nuestro equipo. Visita nuestra página de carreras hoy para conocer por qué somos un gran lugar para iniciar tu carrera en la FinTech. Si estás listo para aplicar, ¡contacta con nuestro equipo hoy!

Book a Consultation Today