El mundo en el que vivimos es cada vez más acelerado, y prácticamente todo es más avanzado y sencillo. La gente está ahora acostumbrada y espera un alto nivel de comodidad e inmediatez en todos los aspectos de su vida. Desde la forma en que nos comunicamos con los demás hasta la forma en que realizamos negocios y accedemos a la información; todo se hace ahora a un ritmo rápido. Esto no es diferente para el sector financiero, donde la banca omnicanal se ha convertido en un concepto cada vez más popular.
¿Qué es la Banca Omnicanal?
En pocas palabras, el término omnicanal se refiere a proporcionar el mismo conjunto de productos y servicios a un cliente en todos los canales, ya sea en línea o fuera de línea, a través de los cuales se conecta con una empresa. En el mundo de las finanzas, la banca omnicanal significa proporcionar a los usuarios una experiencia bancaria fluida, que les permita satisfacer todas sus necesidades desde la sucursal de un banco, la página web móvil, la aplicación, el centro de llamadas o cualquier otro canal.
Ejemplos de Banca Omnicanal
Lo mejor de la banca omnicanal es que es prolífica en oportunidades y aplicaciones. Hay muchísimas formas en las que se puede aplicar este enfoque, todas ellas con el objetivo de ofrecer a los clientes una mejor experiencia. A continuación, le presentamos los cuatro mejores ejemplos de banca omnicanal.
1. Banca sin Sucursales
La banca sin sucursales es un excelente caso de uso de una estructura bancaria omnicanal. En este caso, los bancos se basan en los canales digitales para proporcionar a los usuarios la mayoría de sus servicios bancarios, y las sucursales desempeñan un papel limitado, por no decir ninguno. La idea es que los clientes puedan utilizar los canales en línea y móviles para hacer todo, desde abrir una cuenta y solicitar un préstamo hasta transferir dinero y pagar facturas. Esto significa que pueden realizar sus operaciones bancarias cuando, donde y como quieran.
2. Incorporación de Clientes sin Complicaciones
Otra gran aplicación de la banca omnicanal es la incorporación de clientes. Se trata del proceso mediante el cual se presenta a los nuevos clientes a una institución financiera y se les da acceso a sus productos y servicios. En el pasado, esto solía ocurrir en la sucursal, pero con un enfoque omnicanal, ahora puede hacerse en línea o a través de una aplicación móvil. Esto es muy cómodo para los nuevos clientes, ya que les permite empezar a utilizar un nuevo banco sin tener que visitar una sucursal, y ayuda a los bancos a adquirir nuevos clientes de forma rápida y eficaz.
3. Préstamos Omnicanal
Los préstamos omnicanal son otro ámbito en el que este enfoque puede ser extremadamente beneficioso. En el pasado, si un cliente quería solicitar un préstamo, generalmente tenía que ir a una sucursal y completar una solicitud. Sin embargo, con un enfoque omnicanal, ahora pueden hacerlo a través de múltiples canales como sucursales, cajeros automáticos, centros de llamadas y plataformas digitales. Esto hace que el proceso sea mucho más cómodo y ayuda a acelerar el tiempo que se tarda en aprobar un préstamo. Es un gran ejemplo de cómo el enfoque omnicanal puede utilizarse para ofrecer una experiencia mejorada al cliente, así como para reimaginar los procesos tradicionales de financiación.
4. Mejora del Servicio al Cliente
Por último, la banca omnicanal también puede utilizarse para mejorar el servicio al cliente. En el pasado, si un cliente tenía un problema con su cuenta o necesitaba ayuda con un producto financiero, tenía que visitar una sucursal o llamar por teléfono a un centro de llamadas. Con un enfoque omnicanal, los bancos pueden ahora ofrecer asistencia al cliente a través de múltiples canales, como las redes sociales, los bots para chats y los canales digitales. Esto permite a los clientes obtener la ayuda que necesitan de forma rápida y sencilla, sin tener que visitar una sucursal o esperar en espera.
La banca omnicanal es una gran forma de que los bancos proporcionen experiencias mejoradas a los clientes y reimaginen los procesos bancarios tradicionales.
Ya sea proporcionando a los clientes la posibilidad de realizar operaciones bancarias sin sucursales u ofreciendo asistencia al cliente a través de múltiples canales, hay muchas maneras de utilizar este enfoque para mejorar la forma de hacer negocios en el sector financiero.
La banca omnicanal ofrece numerosos beneficios potenciales, y es indicativa de la dirección en la que se mueve el sector bancario. Con un número cada vez mayor de clientes que utilizan los canales digitales para realizar sus operaciones bancarias, está claro que este enfoque ha llegado para quedarse.