El panorama de las finanzas y la gestión de activos es cada vez más digital. Muchas empresas de gestión de activos siguen viendo a las organizaciones FinTech como algo disruptivo para los mercados financieros y una fuente de nueva competencia.
Aunque las FinTech han causado una importante disrupción en la industria financiera, las empresas de gestión de activos pueden beneficiarse enormemente de esta disrupción cuando los proveedores de FinTech son vistos como colaboradores y no como competidores. Muchas empresas FinTech se esfuerzan por no sobrepasar a las instituciones tradicionales, sino por ofrecer apoyo digital, lo que proporciona a las empresas que adoptan las FinTech valiosas ventajas.
En este artículo, analizamos la evolución de la relación entre las empresas de gestión de activos y las organizaciones FinTech. Siga leyendo para conocer cómo la colaboración con FinTech puede proporcionar a su propia institución la ventaja competitiva que necesita para prosperar en una industria cada vez más digital.
Colaborar con las FinTech Ayuda a los Gestores de Activos a Crear Valor para sus Clientes
Las inversiones en FinTech en todo el mundo han aumentado drásticamente en la última década. Según datos de Statista, las inversiones mundiales en empresas FinTech han pasado de apenas 6.000 millones de dólares (USD) en 2011 a más de 210.000 millones en 2021.
A medida que la popularidad de las FinTech sigue creciendo, también lo hacen las expectativas digitales de los consumidores financieros. A su vez, las instituciones financieras, y las empresas de gestión de activos en particular, deben buscar formas innovadoras de crear valor digital para sus clientes.
Hay dos maneras de hacerlo:
- Las empresas de gestión de activos pueden invertir en nuevas tecnologías y aplicarlas de forma independiente, lo que significa que tendrán que encontrar y contratar nuevos talentos para estas tareas.
- Las empresas de gestión de activos pueden asociarse con organizaciones FinTech que ofrezcan una variedad de recursos tecnológicos y de personal para un apoyo tanto temporal como continuo.
Estas asociaciones FinTech no sólo permitirán reducir los costes de inversión iniciales, sino que también permitirán a las empresas desplegar nuevas tecnologías y estrategias con mucha más rapidez y eficiencia.
Como resultado, los gestores de activos podrán ofrecer a sus clientes servicios que cumplan con las crecientes expectativas digitales mucho antes.
La Ventaja Competitiva de las Colaboraciones con la FinTech
Para las empresas de gestión de activos, las cooperativas de crédito y cualquier otra institución financiera que esté considerando una colaboración con FinTech, el momento es ahora. Obtener las ventajas que ofrecen las colaboraciones FinTech no sólo es esencial para seguir siendo altamente competitivo, sino también para seguir siendo relevante y de confianza a los ojos de los consumidores.
Estas son tres ventajas clave de las colaboraciones FinTech para las empresas de gestión de activos y las cooperativas de crédito:
1. Tecnología Nueva y Eficaz
La tecnología está arrasando en el sector de la gestión de activos, reconfigurando la forma de hacer negocios de estas instituciones.
En 2020, BDO publicó su encuesta sobre la transformación digital de los servicios financieros entre 100 ejecutivos de la alta dirección pertenecientes a organizaciones de gestión de activos. Esta encuesta reveló conclusiones clave sobre los tipos de tecnologías que los ejecutivos de la gestión de activos ya están desplegando, entre ellas:
- Computación en la nube (72%)
- Analítica avanzada (56%)
- Internet de las cosas (48%)
- Inteligencia artificial (44%)
- Cadena de bloques (33%)
Además, la encuesta también concluyó que la gestión del cambio y la optimización de los procesos empresariales eran las dos principales prioridades digitales de las empresas de gestión de activos en 2020.
Para seguir siendo competitivos en medio de este aumento de la adopción tecnológica, los gestores de activos deben considerar cómo implementar y desplegar las tecnologías emergentes con eficacia.
Las asociaciones FinTech ofrecen una oportunidad única para acceder a dichas tecnologías con menores costes de inversión inicial. A través de las asociaciones con proveedores de FinTech, las empresas de gestión de activos pueden obtener acceso inmediato no sólo a las tecnologías que necesitan, sino también a expertos especializados que entienden las complejidades de la implementación de nuevas herramientas y estrategias digitales en las finanzas.
2. Aumento de Personal
El aumento de personal es un servicio que proporciona expertos con talento y especializados para una amplia variedad de proyectos y tareas.
Al utilizar el aumento de personal, las empresas de gestión de activos pueden dejar de lado la necesidad de buscar y contratar nuevos miembros del personal. En su lugar, pueden consultar con su socio FinTech elegido el alcance y las necesidades de cualquier nuevo proyecto digital. El socio FinTech proporcionará entonces el mejor equipo de profesionales a la empresa, permitiéndole aprovechar estos profesionales según sea necesario.
Además de tener acceso a especialistas FinTech bajo demanda, el aumento de personal también ayuda a los gestores de activos a ampliar o reducir su negocio según sea necesario. A diferencia de los modelos tradicionales de dotación de personal, el aumento de personal no requiere que una institución se comprometa a largo plazo con los nuevos miembros del equipo.
3. Acceso a Generaciones más Jóvenes
La generación Z está llegando rápidamente a la edad adulta, lo que significa que hay toda una nueva piscina de consumidores en la que los gestores de activos y otras instituciones financieras deben centrarse.
Según un artículo de 2022 del Wall Street Journal:
“La generación Z ha crecido inmersa en esa tecnología y no se sentirá atraída por la facilidad y la novedad como lo hicieron las generaciones anteriores. No quieren productos diseñados para masas de usuarios. En cambio, buscan experiencias altamente personalizadas”.
Para atraer a la generación Z, las empresas necesitan socios de FinTech que comprendan los matices de las preferencias digitales de la generación Z y puedan desarrollar servicios y soluciones que generen lealtad y confianza entre esta generación más joven.
Conclusión: CPQi tiene los Servicios FinTech que los Gestores de Activos Necesitan
En CPQi, nuestros expertos en FinTech están formados tanto en finanzas como en tecnología, lo que les permite comprender incluso los desafíos más complejos a los que se enfrentan los gestores de activos. Además, nuestro personal está comprometido con el aprendizaje continuo, manteniéndose al día de las últimas tendencias y tecnologías emergentes en la industria.
Además de ofrecerle personal y aumento de recursos, CPQi puede proporcionar a su empresa una gama completa de servicios digitales y de transformación, desde la tecnología predictiva y la banca omnicanal hasta la computación en la nube y los servicios gestionados de plataforma.
Obtenga la ventaja competitiva de una colaboración FinTech asociándose con CPQi. Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos hoy mismo para conocer más sobre cómo podemos apoyar a su empresa de gestión de activos.