Este artículo es la primera parte de una serie de cuatro partes titulada Cómo mantener sus sistemas en funcionamiento, reducir el riesgo y permitir el crecimiento después de Covid-19. Los eventos recientes han causado un cambio en los riesgos de la tecnología de los mercados financieros y nuestra miniserie le ayudará a reequilibrar sus presupuestos para:

  • Garantice la integridad de sus servicios actuales en estas circunstancias únicas
  • Simplificar y reducir los riesgos, así como los costos a medio plazo
  • Desarrollar nuevos productos y servicios que permitan el crecimiento en línea con las nuevas técnicas de presupuestación

Las consecuencias de Covid-19 para las instituciones financieras

La velocidad del cambio generada por la reciente epidemia ha tenido varias consecuencias clave:

  • La necesidad inmediata de poner a trabajar a todo el personal de tecnología desde sus casas creó una carga sin precedentes en el acceso a los sistemas a través de la conectividad preexistente. En el futuro, los CIO de las instituciones financieras se medirán en función de la velocidad a la que puedan implementar desde sus hogares sin la pérdida del impulso y esto requiere un nuevo enfoque del uso de los fondos hacia la conectividad, la seguridad y los sistemas basados en la nube.
  • Los colaboradores que trabajan en forma remota tienen diferentes equipamientos, accesos a la red y distintas condiciones de trabajo. Las organizaciones deben considerar cómo sus planes de recuperación ante desastres aseguran que sus colaboradores reciban una calidad de atención basada en sus circunstancias individuales y que se les brinden las herramientas apropiadas para que realicen un trabajo de calidad.
  • El rápido y dramático aumento de volúmenes, así como la volatilidad, causaron dificultades de procesamiento para muchas organizaciones, ya que las soluciones manuales fueron casi imposibles de ser finalizadas durante las ventanas de procesamiento que dan los mercados. Esto requerirá que los sistemas sean analizados, se adapten para lograr cumplir con las máximas capacidades a corto plazo y que puedan lidiar con el nivel de volatilidad observado durante marzo y abril de 2020.
  • El lanzamiento de nuevos productos para varias instituciones ha sido muy difícil de manejar. En particular programas gubernamentales necesarios para el apoyo que requieren una velocidad de tiempo de entrega para lograr mantener una economía  progresiva y en vez de recesiva. Hubierondiversas críticas sobre los tiempos de procesamiento de dichos programas de ayuda gubernamental en varios países, ya muchos negocios debieron cerrar por no poder implementar los programas a tiempo. Sin embargo es difícil, aunque esencial, desarrollar nuevas capacidades para lograr implementar dichos programas con equipos de trabajo funcionando en forma remota desde sus casas.
  • Cambios regulatorios importantes como FRTB1 y SIMM2 han sido retrasados. Asimismo se espera que otros programas regulatorios también deberían de retrasarse. Esto a su vez debería proporcionar cierto nivel de alivio para las organizaciones tecnológicas, ya que si no fuera por el hecho de que estos programas llevan bastante tiempo de implementación por su naturaleza, los tomaría en plena implementación. Se debe adoptar una forma completamente nueva para proporcionar y administrar los presupuestos para estos cambios regulatorios con el fin de poder administrarlos eficientemente.
  • El soporte de producción para la plataforma debe continuar operando dentro de los niveles de servicio acordados. Sin embargo, esto puede resultar desafiante teniendo a los equipos trabajando desde el hogar, en particular cuando dichos requisitos son de distintos países en diferentes zonas horarias. Los acuerdos de nivel de servicio deben adaptarse entre las organizaciones asociadas para tomar en cuenta de esta nueva dinámica, independientemente de su ubicación física.
  • Finalmente, el mundo debe continuar funcionando como así las distintas economías. Los mercados financieros, además de ser esenciales deben producir productos que sean adecuados para las condiciones futuras, dentro de los límites de la regulación local de cada país. Esto requiere la implementación no solo de técnicas ágiles, sino también de equipos flexibles que trabajan desde sus hogares en proyectos con un alto nivel de colaboración, y en circunstancias en las que los requisitos pueden cambiar muy rápidamente.

Tradicionalmente, durante los procesos de planificación financiera, estos siete elementos principales no se han considerado profundamente. Sin embargo, ahora deben ser considerados, y no es fácil: no es fácil porque los presupuestos son tradicionales, siempre los hemos hecho asíy el punto de partida suele basarse en el año pasado. Ya no más!

Esta miniserie fue tomada de un artículo escrito por nuestro CEO, Terry Boyland. Para leer todo el papel, haga clic en este enlace.