Las tecnologías en el sector de los seguros impulsan el funcionamiento del sector de los seguros y, con el continuo desarrollo de nuevas tecnologías, están a la vanguardia de la innovación. Desde el desarrollo de nuevas formas de suscribir el riesgo hasta la utilización de datos y análisis para mejorar la experiencia del cliente, las soluciones del futuro se están diseñando hoy.
El sector evoluciona constantemente para ofrecer nuevas soluciones a los desafíos más acuciantes del sector de los seguros, y el año 2022 se presenta más prometedor que nunca. En este artículo, reseñaremos las ocho tendencias más interesantes que estamos viendo en la tecnología de los seguros este año, y lo que significan para el futuro del sector.
Finanzas Abiertas
No hace falta decir que los seguros son un tema complicado. Con tantos detalles y cambios constantes, es fácil ver cómo algunas personas pueden sentirse fácilmente abrumadas cuando intentan navegar por el proceso. La Open Finance está trabajando para facilitar a los consumidores la comprensión de sus opciones de seguro, proporcionando una plataforma única que ofrece una visión general clara y concisa de todas las opciones disponibles. De este modo, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas sobre su cobertura y encontrar la mejor póliza posible para sus necesidades.
Canales Digitales
Existe una tendencia creciente de compañías de seguros que ofrecen canales exclusivamente digitales para sus clientes. Esto significa que los clientes pueden comprar y gestionar sus pólizas totalmente en línea, sin tener que interactuar con un agente humano. Se trata de una opción cómoda para quienes prefieren investigar y tomar decisiones por su cuenta, y también ayuda a mantener los costes bajos para las compañías de seguros. También es probable que continúe a medida que más y más clientes exigen mayor comodidad y flexibilidad a sus proveedores de seguros.
Omnicanalidad
A medida que el sector de los seguros avanza hacia los canales exclusivamente digitales, es importante recordar que no todo el mundo se siente cómodo haciendo esa transición. Siempre será necesaria la interacción humana, y la distribución omnicanal ofrece lo mejor de ambos mundos. Las compañías de seguros que ofrecen una distribución omnicanal permiten a sus clientes comprar y gestionar sus pólizas en línea, pero también ofrecen la opción de hablar con un agente humano cuando sea necesario. Esto proporciona a los clientes la flexibilidad y la comodidad que exigen, a la vez que les garantiza el apoyo que necesitan.
Migración a la Nube
A medida que las demandas del sector evolucionan y el mundo se desplaza progresivamente hacia una forma más dinámica y descentralizada de hacer negocios, las compañías de seguros están cambiando sus ecosistemas digitales en favor de una estructura más ágil. En muchos casos, la tecnología de la nube se ha convertido en la solución a la que acudir, proporcionando a las organizaciones la capacidad necesaria para sostener y hacer crecer sus operaciones dentro de un panorama en desarrollo. Al migrar a la nube, las aseguradoras pueden mejorar las experiencias de los clientes, reducir los costes e impulsar la eficiencia en todas sus operaciones.
Metodologías DevOps
El sector de los seguros está sometido a una presión cada vez mayor para acelerar el proceso de desarrollo y entrega de nuevos productos y características al mercado. Para satisfacer estas demandas, muchas aseguradoras están recurriendo a las metodologías DevOps. DevOps es un conjunto de prácticas que combina el desarrollo de software y las operaciones para mejorar la velocidad y la calidad de la entrega de productos. Al adoptar las metodologías DevOps, las aseguradoras pueden mejorar su capacidad para responder rápidamente a los cambios del mercado y entregar nuevos productos y características a sus clientes de manera oportuna.
Cadena de Bloques
La cadena de bloques es una base de datos distribuida que permite realizar transacciones seguras, transparentes y a prueba de manipulaciones. Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar el sector de los seguros al mejorar la seguridad de los datos, reducir las actividades fraudulentas y agilizar la tramitación de las reclamaciones. Además, la cadena de bloques también puede utilizarse para crear contratos inteligentes, que son contratos autoejecutables que hacen cumplir automáticamente los términos de un acuerdo. Esto podría eliminar potencialmente la necesidad de que las compañías de seguros procesen manualmente las reclamaciones y podría conducir a pagos más rápidos para los asegurados. Aunque la adopción de la tecnología de cadena de bloques está todavía en sus primeras etapas, está claro que tiene el potencial de transformar la forma en que las aseguradoras hacen negocios.
Inteligencia Artificial
Las compañías de seguros están utilizando la inteligencia artificial para automatizar una serie de tareas, desde la tramitación de siniestros hasta el servicio de atención al cliente. Al aprovechar la IA, las aseguradoras son capaces de mejorar la eficiencia y la precisión al tiempo que reducen los costes. La IA también puede utilizarse para mejorar los procesos de suscripción y detección de fraudes, así como para personalizar la experiencia del cliente. En el futuro, la IA será cada vez más importante a medida que las aseguradoras busquen automatizar aún más sus operaciones y mejorar su capacidad para competir en el mercado.
El sector de los seguros está experimentando una transformación digital. Este proceso está siendo impulsado por la necesidad de mejorar las experiencias de los clientes, reducir los costes e impulsar la eficiencia en toda la organización. Para alcanzar estos objetivos, las aseguradoras están adoptando nuevas tecnologías, como la nube, DevOps y la inteligencia artificial. Estas tecnologías están ayudando a las aseguradoras a mejorar sus operaciones y a ofrecer nuevos productos y características al mercado de manera oportuna. Las aseguradoras que adoptan la transformación digital probablemente verán una ventaja competitiva en el mercado.
Póngase en contacto con CPQi para empezar a adoptar estas tendencias hoy mismo.